Protección de Bosque Nativo

Corporación Paihuen Trueque

Esta corporación se formó el año 2010 para desarrollar proyectos de conservación y protección de 200 hectáreas de Bosque Nativo Chileno, ubicados en la región de la Araucanía, cordillera de Nahuelbuta.

En este bosque hay diversas especies de flora endémicas como arrayanes, boldos, robles, mañíos, lumas, notros, maquis, etc., Las que son una fuente rica y limpia de alimento para las abejas, y a su vez las abejas contribuyen polinizándolo. En nuestro bosque habitan diversos mamíferos: pumas, zorro culpeo, zorro chilla, zorrillos, Guiña, Coipo, Huillín, Quique, y Aves: peuquito, Aguilucho, Tiuque, Traro, Lechuza, Tucúquere, Chuncho, Torcaza, Cachaña, Picaflor chico, Martin pescador, Carpintero negro, Pitio, Tordo, Chercán, Jilguero y reptiles: lagartija de vientre azul, lagartija de Schroeder, Lagartija esbelta, culebra de cola larga, culebra de cola corta, etc.. La conservación de este bosque es de vital importancia, ya que contribuye a aumentar el suministro hídrico de vertientes y ríos, a la conservación de más de 150 especies endémicas, y nos da rica fuente de alimentos y recursos naturales (hongos, hierbas medicinales, frutos, etc) El proyecto de perma apicultura nació como una idea de desarrollo para un negocio autosustentable y amigable con el bosque nativo, así formamos el Apiario BudasLemu, “el bosque de Buda”, para que las abejas y el bosque se unieran en un trabajo con conciencia ecológica y social.